Creación
espacio: La instrucción de crear un espacio en un sitio determinado y con un
tiempo determinado hizo que los actantes se relacionaran con los objetos de
manera más cercana, se armó un espacio muy ordenado en principio, demasiado
compuesto. El cuerpo de la actriz-performer logra integrarse en la imagen
estática o mínima, pero todavía no está la corporalidad. La incorporación de la
iluminación externa y música envasada hizo acercarse a lo teatral,.¿cómo
obstruir eso y a la vez lograrlo de otra forma?. Los objetos en “escena”
transmiten, se ven bien, presentan su materialidad significante. Destacan las
monedas, su sonoridad, su plástica, se pueden hacer figuras, fragmentar, unir,
lanzar. La acción de trasvasijar líquidos cobra sentido, sonoridad,
materialidad, acción pura, no se fija una imagen es solo sensación. El
ensimismamiento de la puesta en escena hace que la actriz-performer actúe,
interprete, represente acciones. El cambio de espacio hacia la escalera se
vuelve interesante, la altura, el soporte y la idea de un recorrido. Focalizar
uso de objetos no todos a la vez. Las acciones deben ser reales no actuadas
(comer, tomar, vaciar, etc).
No hay comentarios:
Publicar un comentario